jueves, 25 de abril de 2013

LAS EMOCIONES NO EXPRESADAS PUEDEN MANIFESTARSE CON DOLORES, SÍNTOMAS O ENFERMEDADES




Nuestro cuerpo y nuestra mente están interconectados. Si piensa en una situación desagradable o de miedo se le hará la piel de gallina y si piensa en su manjar preferido se le hará la boca agua. Eso es la clara demostración de que lo que pasa en nuestro cerebro no es exclusiva cuestión de mente sino que puede y suele afectar todo nuestro ser.
A pesar de ello tendemos a olvidar que el cuerpo es una entidad indivisible. De tal manera que si tenemos un problema físico vamos al médico y si el problema es emocional acudimos al psicólogo o intentamos hacer meditación u otra cosa para actuar a nivel de la mente. Pero si el problema físico es la consecuencia de un bloqueo emocional? o al revés que la depresión viene a raíz de sufrir dolores crónicos?



Una conocida científica llamada Candice Pert ha dedicado su vida estudiando la química de las emociones o cuales son las moléculas que segrega nuestro cuerpo con cada emoción. Por ejemplo, la felicidad libera endorfinas, la tristeza CRF (factor de liberación cortical), una autoestima alta VIP (péptido intestinal vasoactivo), etc... Así  descubrió que la ira impide luchar contra las células cancerosas porque esas moléculas de la emociones no se quedan en el cerebro sino que se encuentran en todo el cuerpo.

Muchos pacientes notan cambios emocionales durante el tratamiento quiropráctico porque lo físico afecta lo psíquico como el psíquico afecta lo físico. El ajuste vertebral quiropráctico libera los bloqueos tanto físicos como químicos y emocionales.
El cuerpo puede y debe ser curado a través de la mente y la mente puede y debe ser curada a través del cuerpo

martes, 6 de noviembre de 2012

La quiropráctica y el deporte de élite

Tras su operación de rodilla que le ha quitado la oportunidad de participar a los juegos olímpicos de Londres, la heptatlonista y saltadora Ksenija Balta está en Dénia para su recuperación y confia en la quiropráctica para volver al más alto nivel.


Hoy en día, la mayoría de los deportistas profesionales incluyen el cuidado quiropráctico en su programa de preparación y mantenimiento.

viernes, 12 de octubre de 2012

SEGÚN LA DEFINICIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
 
la SALUD no es solo la ausencia de enfermedades o síntomas sino mas bien un estado de equilibrio inestable.

Este equilibrio se ve  constantemente afectado por nuestra actividad física (posturas, deportes, traumas), por lo que comemos, bebemos, respiramos y lo que pensamos y soñamos.
Los QUIROPRÁCTICOS damos mucha importancia a la columna vertebral porque protege nuestro sistema nervioso que a su vez mantiene este equilibrio que es nuestra salud.
Se podría considerar nuestra columna vertebral como nuestra caja de fusible.

miércoles, 18 de enero de 2012

¿Qué es la quiropráctica?

 
Por fin, un vídeo claro y conciso, al alcance de todos sobre las bases de la Quiropráctica.